| Por Rachel Espinoza, Redactora Jefe, FAITH Catholic

Saborear el Adviento con San Andrés

Mientras nos preparamos para el tiempo de Adviento, quizá pocos se den cuenta de la conexión entre San Andrés Apóstol y este tiempo. El primer domingo de Adviento cae siempre en el domingo más próximo al 30 de noviembre, fiesta de San Andrés. El Evangelio de Juan dice que Andrés estaba entre los discípulos de Juan el Bautista. Después de que Juan declarara que Jesús era el Cordero de Dios, Andrés lo buscó inmediatamente (1,35-40). Al ver a Andrés, Jesús le llama para que le siga, ganándose el título de “el primero llamado”. Al asociar el comienzo del Adviento con esta fiesta, la Iglesia nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestra propia llamada a seguir a Cristo.

También hay una novena de Adviento que lleva su nombre: La Novena de Navidad de San Andrés. La novena consiste en recitar 15 veces al día, del 30 de noviembre al 24 de diciembre, una breve oración que recuerda el nacimiento de Cristo en Belén.

Por último, todos conocemos a Andrés por su profesión: él, junto con su hermano Pedro, era pescador. ¡Y eso debería hacernos pensar en el pescado! Aunque la conciencia del aspecto penitencial del tiempo ha disminuido con los años, se sigue animando a los católicos a observar el Adviento como un tiempo de reflexión, penitencia y oración, en alegre recuerdo de la primera venida de Cristo en Navidad, y con la esperanza de su segunda venida al final de los tiempos.

Aunque no se observa tan estrictamente como la Cuaresma, muchos católicos vuelven a dejar de comer carne los viernes durante el Adviento (y a menudo la sustituyen por pescado). Entre la comunidad italoamericana y los italianos de Calabria, la Nochebuena se celebra con una comida especialmente festiva llamada la Fiesta de los Siete Peces (Festa dei sette pesci). La comida consiste en siete platos de marisco, que se remontan a la tradición penitencial de no comer carne la víspera de las fiestas. Del mismo modo, en la comunidad polaca, las familias se reúnen en Nochebuena para una comida de 12 platos sin carne (Wigilia, o vigilia en polaco). Entre los platos habituales que se sirven durante esta comida figuran la carpa y el arenque.

Esta sencilla receta de bacalao —con su cálido condimento de jengibre y pimiento rojo brillante— nos invita a saborear el Adviento y a dejar a un lado las cosas de la carne mientras nos preparamos para la Navidad.


 

La Novena de Navidad de San Andrés

Alabada y bendita sea la hora en que el Hijo de Dios nació de la purísima Virgen María, a medianoche, en Belén, en medio de un frío penetrante. En esa hora concediste, oh Dios mío, escuchar mi oración y concederme mis deseos por los méritos de nuestro Salvador Jesucristo y de su Santísima Madre. Amén.

Bacalao con salsa de champiñones y pimiento rojo

 

INGREDIENTES

  • 1 libra de bacalao (fresco o congelado)
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de pimienta
  • 2 cucharadas de grasa para cocinar
  • ¼ de cebolla, finamente picada
  • 2 cucharaditas de jengibre fresco, rallado, o ½ cucharadita, molido
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pinta (2 tazas) de champiñones botón cremini o portabella, laminados
  • 1 taza de pimientos rojos asados, picados

INDICACIONES

  • Precaliente el horno a 350 grados. Forre una bandeja para hornear con papel de aluminio.
  • Corte el pescado en trozos para servir y sazónelos con ¼ de cucharadita de sal y 1/8 de cucharadita de pimienta y colóquelos en la bandeja para hornear.
  • Hornee durante 12-15 min.
  • Mientras se cocina el pescado, añada la grasa de cocción a una sartén grande a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, añada la cebolla y cocínela durante 2-3 min.
  • Añada el jengibre y remueva durante 30 seg. Añada el ajo y remueva hasta que esté aromático, aproximadamente 1 min. Añada los champiñones y siga cocinando 1-2 min. Añada los pimientos rojos asados, también el resto de la sal y la pimienta, y remueva durante 2 min. Retire del fuego.
  • Saque el pescado del horno y vierta la mezcla de setas con una cuchara por encima del pescado.
  • Sírvalo inmediatamente.